Productos de lipieza y belleza

Nuestros primeros pasos


Lo primero que hicimos fue decidir el nombre de nuestra empresa y crearle un logo a esta para identificarla y diferenciarla de las demás:

 

Primero intentamos calentar la glicerina que se encontraba en un tapón, en el microondas de la sala de profesores. Pero la glicerina se esparramo por todo el microondas, teniendo nosotros que limpiarlo.

por lo que luego el profesor nos pidió que lo intentáramos en casa crear los jabones y les diéramos los jabones que hicimos en casa como muestra, siendo estas las muestras:



Viendo que salieron bien los jabones el profesor nos permitió continuar la producción de jabones pero usando en vez del microondas, usar el mechero del laboratorio para fundir la glicerina:
 



aparte empezamos a usar romero para decorar los jabones;


Aunque hubo el problema que el mechero directamente en vez de fundir la glicerina la quemaba:



Por lo que el profe nos permitió seguir nuestra producción en nuestra casa:




Y empezamos a hacer el afiche para nuestro microemprendimiento:


Y mientras hacíamos esto estábamos pensando cuál es nuestra misión y objetivos, las otras opciones de productos que podríamos hacer junto con la creación del lema de la microempresa.

Hicimos nuestro primer estand y nuestro instagram:


Aparte aprendimos a hacer anuncios para la empresa

Luego hicimos flayers y mini papeles con el QR de nuestro Instagram para que más gente este más atenta a nuestros productos. 

imágenes de flayers:













SEGUNDA MUESTRA:











F.O.D.A después del stand:


DEBILIDADES INTERNAS:

PUBLICIDAD: Mala voz (mediocre) de parte de Jeremias Bertinat, final sin música y se puede mal interpretar el mensaje.

FLAYERS: No se lee bien la letra en uno de estos, descuento bajo y la tipografía no es convincente en una de estas.

STAND: El afiche es un poco grande, se mojo por la lluvia y mala posición junto con una mesa destartalada para el stand.

ESTRATEGIA DE COMUNICACION: No del todo emocionados de vender, era posible que solo nos hubiéramos quedado sentados en el stand y no teníamos un spich planeado. 

PRODUCTO FINAL: Partes de abajo un poco deformes, algunas con romeros muy arriba y parecen pequeños los productos.

FORTALEZAS INTERNAS:

PUBLICIDAD: Creativa, divertida y chistosa. 

FLAYERS: Llamativa, chistoso y una trae beneficios.

STAND: El afiche esta completo, los QR terminados y tenemos bien hecho el blog de la empresa.

ESTRATEGIA DE COMUNICACION: Sin miedo al hablar, amigables y convincentes. 

PRODUCTO FINAL: Tienen una buena forma dentro de todo, llamativos y una variante de estas con romero.

OPORTUNIDADES:

Vinieron muchos clientes, no habían otras empresas con jabones y clientes interesados 

AMENAZAS:

Otros stands, clientes con poca plata y se pudieron gastar su poca plata en otro producto de otras empresas.





INFORME:



Mini QR para promocionar nuestro Instagram - nos comunicamos mejor con los posibles vendedores explicando que vendiamos, porque y la calidad del producto para incentivar la compra de los productos - video publicitario con subtítulos -  consiguiendo un total de 2 ventas y una devolución.

Y por último actualizamos nuestro plan de negocio:





 
  


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario